Pan indio.
El Chapati o pan indio, es un alimento básico y muy extendido, sobre todo por el norte de India. Es tridóshico, aunque Kapha no debe abusar. Se come para acompañar comidas y aunque su elaboración es a base de harina, grasa y agua, se pueden añadir otros alimentos como cebolla cocinada, queso o aceitunas negras, semillas, etc.
La receta original es Tridosha, pero en función del alimento que añadas, puede perder esta condición.
Ingredientes:
- 250 gr de harina. Yo lo he hecho con harina de espelta integral, por esto tiene un color más oscuro en las imágenes.
- 30 gr de ghee o si no tenemos mantequilla o aceite de girasol.
- 125 gr de agua tibia.
- Un pellizco de sal.
Elaboración:
Amasar la harina con la sal y la grasa seleccionada. Luego añadir poco a poco el agua y amasar. Añadir el componente opcional.

Separar la masa en ocho o diez porciones.

Estirar con con ayuda de un rodillo hasta tener una masa muy fina.

Poner en una sartén caliente. Cuando empiecen a salir burbujas, es el momento de girar la masa. No hace falta engrasar la sartén, ya que la masa ya lleva el ghee o aceite.

Ya tenemos el chapati. Debe quedar ligeramente tostado y flexible.

Ya lo puedes acompañar con tu alimento. En este caso, carne de ternera condimentada con verduras todo de procedencia ecológica.

Bon Profit!!!