BLOG

El masaje ayurveda

El masaje Ayurveda

 Ayurveda es una filosofía de vida, una manera de vivir y de entender la vida, un maravilloso legado que nos dejaron los rishis probablemente hace más de 5000 años en la antigua India. Debido a la antigüedad de los escritos védicos o sutras, ha sido llamado la ‘La madre de todas las medicinas’.

Los rishis (observadores) estudiaron el Cosmos y observando el comportamiento de la Naturaleza crearon esta filosofía y esta medicina de acuerdo con las leyes Universales y basada en la teoría de las cinco bioenergías: Éter, Aire, Fuego, Agua y Tierra.

Veda significa conocimiento o ciencia, Ayur significa vida. Deepak Chopra, famoso médico Ayurveda, lo define como ‘La ciencia de la prolongación de la vida’. Dice: ‘Ayurveda es la ciencia que nos permite diseñar nuestra propia estrategia de salud natural y para toda la vida’. Esto es porque Ayurveda implica masaje, nutrición, meditación, ejercicio (yoga) y sobre todo consciencia global o cósmica, percepción de pertenecer a un todo.

Por mi propia experiencia como masajista Ayurvédico, puedo decir que los beneficios del masaje son tantos que no cabrían en este artículo aunque pueda parecer increíble. Yo acostumbro a describirlo como un masaje creado para el bienestar de la persona. Cuando se realiza con regularidad, es un método preventivo de la salud excelente y también paliativo de patologías menores. Uno de los aspectos más importantes del masaje es que nos dedicamos una hora de nuestro tiempo a estar solos con nosotros mismos, realizando una actividad sumamente placentera y cuidando de nuestra salud. Recibir un masaje Ayurveda induce a la meditación y por lo tanto es una potente manera de controlar el estrés del día a día.

El estrés es una de las causas más frecuentes hoy en día de pérdida de salud y acelerar el envejecimiento. La incesante actividad mental nos desgasta hasta consumir todas las reservas de energía vital, desestabiliza las emociones perdiendo la harmonía natural del cuerpo y su poder de regeneración y autocuración. Esto afecta debilitando la salud de los órganos vitales y acelerando el envejecimiento. Ayurveda da mucha importancia a controlar el estrés por medio de la meditación y del masaje. Cuando no se puede recibir un masaje, como método preventivo de la salud se debe realizar auto masaje como rutina diaria. El mejor momento es antes de la ducha darse un automasaje con aceite caliente por todo el cuerpo y dejar el aceite en la piel unos 15 minutos.

El masaje está muy arraigado en la cultura Ayurvédica y está muy presente en el día a día. El primer masaje que se recibe es en el momento de nacer. La comadrona o la abuela dan el famoso masaje Shantala o masaje infantil al recién nacido con el objetivo de ayudar al bebé a drenar los líquidos internos que pueda haber absorbido durante el parto, cuidar de la piel del bebé y regular su metabolismo preparándolo para la ingesta de alimentos y evitar cólicos o gases. A parte del gran poder de la energía del tacto amoroso hacia el bebé.

Entre diferentes miembros de la familia también se realizan masajes, por ejemplo en la cabeza para nutrir el cabello y controlar el estrés y la ansiedad o en los pies para mejorar el descanso del trabajo e inducir un sueño profundo y reparador.

 

Beneficios

  • El éxito del masaje Ayurveda se debe a que es un masaje holístico, es decir sus beneficios se obtienen a nivel físico, emocional y mental.
  • Regula las cinco bioenergías presentes en el cuerpo.
  • Elimina las toxinas y productos de deshecho.
  • Reduce el nivel de estrés.
  • El masaje se realiza siguiendo los canales de energía o nadis, para equilibrar la energía vital.
  • Se trabajan los puntos marma. Los puntos marma son 120 puntos vitales repartidos por todo el cuerpo donde se encuentran intersecciones de músculos, tendones, huesos, vasos sanguíneos, etc. Marma quiere decir secreto.
  • Mejora la circulación de la sangre, desde la piel hasta los tejidos más profundos.
  • Se realiza con aceites vegetales y hierbas que ayudan a desintoxicar el organismo.
  • Mejora la complexión de la piel.
  • Etcétera, como he comentado al principio podríamos escribir miles de beneficios sobre los masajes Ayurvédicos.

Para terminar me gustaría comentar que Ayurveda, como especialista en masajes describe muchas tipologías de masaje en función del estado de cada persona. Hay un tipo de masaje para cada bioenergía, masajes desintoxicantes con hierbas, automasaje, masaje infantil, para embarazadas, masajes en todo el cuerpo o localizados (facial, cabeza, pies, espalda, piernas, abdomen, manos…) o los famosos masajes con pindas y baños de aceite.

Recibir un masaje Ayurveda es una gran experiencia para el cuerpo y para el alma.

Abrir chat
1
Hola soy Jordi Maseras.

1. Si quieres apuntarte a un curso, te ayudo encantado.

2. Si ya eres alumno, recuerda por favor que el soporte es vía email jordi.maseras@rackma.com.