La rutina diaria
Ayurveda floreció hace miles de años, en comunión plena con los ciclos de la naturaleza. Respetar los ritmos de la naturaleza armoniza nuestros ciclos vitales y es la mejor prevención contra la enfermedad.
En la actualidad el día a día nos domina por completo, dormimos mal, comemos peor y respiramos rápido y superficial, como reflejo del ritmo diario. Por regla general, en nuestra cultura latina vamos tarde respecto a los ciclos vitales: desayunamos tarde, comemos tarde, cenamos tarde y nos acostamos tarde.
En la naturaleza los ciclos son respetados, los únicos que no los respetamos somos los seres humanos y así nos va. Deberíamos levantarnos cuando sale el Sol y acostarnos cuando se acuesta el Sol. En invierno deberíamos llegar temprano a casa para guardar energía y prepararnos para la explosión de la primavera, en verano el cuerpo está débil y es cuando hacemos más excesos.
Ayurveda reconoce tres doshas o bioenergías: Vata, es el movimiento, es ligero, seco, y rápido; Pitta, la transformación y el metabolismo, lo que digiere las cosas, es ligero y caliente; Kapha, lo que une las cosas, es lento y pesado.
El ciclo diario de los tres doshas:
- De 2:00 a 6:00 es Vata
- De 6:00 a 10:00 es Kapha
- De 10:00 a 14:00 es Pitta
- De 14:00 a 18:00 es Vata
- De 18:00 a 22:00 es Kapha
- De 22:00 a 2:00 es Pitta
Siguiendo el reloj de los doshas, deberíamos despertar de madrugada, en hora Vata, cuando está el movimiento activo para sentirnos despiertos, ligeros y vivos. El ocaso también es Vata, si respetamos los ciclos, especialmente la comida, deberíamos sentirnos también ligeros y dinámicos.
A partir de las 6:00 es dosha Kapha, estamos un poco pesados y si nos despertamos tarde tendremos sueño y pesadez, incluso melancolía. De la misma forma que a las 18:00 de la tarde entra Kapha que nos debería llevar al reposo, cesar la actividad laboral y prepararnos para la cena.
El mediodía es para Pitta, el metabolismo, las decisiones asertivas y dinamismo. Hora ideal para hacer la comida principal, antes de las 14:00. Es esta hora tendremos una buena digestión y no tendremos pesadez.
Siguiendo el reloj dosha:
- El desayuno está en hora Kapha, acumula energía para todo el día. Debería ser alrededor de las 7:30, ligero en verano y un poco más pesado en invierno, ya que en esta época los tejidos (dathus), están más fuertes. Si comemos alimentos fríos, lácteos o azúcares se dispara Kapha y podemos engordar y sentir pesadez. Lo ideal es desayunar caliente y ligero, por ejemplo: Tostadas integrales, cereales cocinados e infusiones. Para personas con constitución Kapha el desayuno debe ser especialmente ligero. Si tienes hambre, es mejor esperar a las 10:00 para tomar algo más de alimento por ejemplo fruta.
- La comida debería ser sobre las 12:00 del mediodía, como muy tarde a la 13:00. Esta debe ser la comida principal, ya que estamos en Pitta y tenemos el metabolismo fuerte, con un buen fuego para transformar los alimentos. Debes comer hasta que puedas digerir el último bocado sin sentir pesadez. 15 minutos después de la comida deberíamos dar un paseo para facilitar la digestión.
- La cena alrededor de las 18:00, como muy tarde a las 19:00. Si cenamos más tarde tendremos mala calidad del sueño, nos sentiremos pesados y nos levantaremos cansados rompiendo todo el ciclo. Volvemos a estar en ciclo Kapha, no hay que comer alimentos fríos ni pesados, la cena debe ser ligera y caliente, por ejemplo: Sopas y verduras.