BLOG

1. Del crecimiento personal a la espiritualidad.

Cada viernes voy a dar una pequeña charla sobre algún tema que considere interesante. Una cosa si que es segura, que será sobre crecimiento personal y espiritualidad.

Tampoco voy a profundizar mucho en cada tema, no acabaría nunca. Son charlas cortitas pensadas para que reflexiones.

Están inspiradas en los grandes Maestros que me he ido encontrando por mi camino: Sun Junqin, Allan Kardec, Denis Astelar, Pierrakos, Lao Tsé y seguramente otros que ahora no me vienen a la cabeza.

Estas pequeñas charlas voy a ir subiéndolas al blog cuando la agenda me lo permita.

Hoy quiero centrarme en diferenciar un poco el crecimiento personal y las terapias naturales, con la espiritualidad en sí.

Normalmente empezamos este camino con la intención de mejorar nuestro día a día. De hacerlo más llevadero. A veces sentimos una inquietud. Una llamada si quieres. Claro que hay alguno que empieza leyendo el Baghavad Gita, pero lo ‘normal’ es que empecemos por las terapias naturales. Buscamos una o varias terapias que nos hagan sentir mejor.

A veces son clases de yoga o chi kung, lo que rápidamente nos lleva a la meditación y buscar en nuestro interior. Observamos nuestros pensamientos, cómo nos expresamos o cómo nos mostramos.

Empezamos a observar nuestras creencias, nuestros patrones heredados. Aprendemos a estar más presentes o conscientes. Decimos ‘cuidado con lo que dices’ (luego descubres que lo importante no es lo que dices, sino lo que sientes o lo que eres, pero ya llegaremos)…

Este es el camino del crecimiento personal. De liberarse de viejas heridas, liberarse de episodios traumáticos del pasado, de liberar las emociones limitantes como el miedo o la culpa. Aprender a gestionar nuestras emociones en vez de luchar contra ellas o esconderlas.

Voy a hacer un inciso en este punto.

Debemos aceptar las cosas que no nos gustan de nosotros mismos.

Debemos aceptar nuestros bloqueos (energía limitante si quieres llamarla así), para poder liberarlos.

Debemos ver nuestras limitaciones y nuestros miedos, para poder afrontarlos.

Debemos aceptar la imperfección para poder llegar a la perfección.

Sólo liberando toda esta energía que nos retiene o limita, podremos avanzar.

Compartir nuestras debilidades nos hace fuertes. Pedir ayuda es de valientes. Si escondes tus ‘limitaciones’ las alimentas. Lo que te guardas dentro, acaba formando parte de ti, y moldea lo que eres en esencia. Y como veremos más adelante, con lo que tengo dentro creo lo que veo fuera. Con lo que tienes guardadito y no lo compartes por ego o vergüenza, con eso creas tu vida.

Personalmente, cuando veo a un ‘falso gurú’ que su vida es perfecta, sin ninguna emoción limitante, huyo.

Cuando más dispuesto estés a afrontar tus debilidades, tus carencias, tus miedos, más ayudas del Universo vas a recibir. Pero debes estar preparado para realizar tu parte de la tarea.

Bien se acabó el inciso, seguimos.

Llegados a este punto del trabajo personal, hay personas que se quedan aquí. Seguramente deben hacer mucho trabajo, este es su peldaño. Que no es fácil.

Pero hay personas que quieren subir de peldaño. Superar este peldaño conlleva un cambio de perspectiva radical.

Voy a hacer otro inciso.

Este nuevo peldaño es una visión más espiritual de la vida. Pero hay personas que confunden el crecimiento personal con la espiritualidad. De hecho aquí quería llegar en la charla de hoy.

Seguimos.

Superar el peldaño del crecimiento personal es ‘entregarse’ a la espiritualidad. Es ‘entregarse’ porque la espiritualidad significa ‘soltar y aceptar’ la voluntad del Universo.

Pero antes de llegar a este paso, debes haber realizado mucho trabajo en peldaños anteriores. Antes de subir de peldaño te debes hacer fuerte, debes empoderar tu ego. Para empoderar tu ego, debes ‘soltar toda limitación’. Hasta que no lo hagas, es posible que no me entiendas.

Fusionarse con la energía del Universo, es lo contrario a gestionar tus emociones, es la aceptación plena de tu realidad. Soltar muchos conceptos aprendidos, muchas teorías que nos te acompañado y que te han servido para llegar donde estás, pero ahora necesitas un cambio de paradigma. Es el desapego. Es el desaprender.

Para realizar este cambio de paradigma, debes hacer previamente los cambios internos y externos que sean necesarios. El crecimiento personal con ayuda de las terapias naturales, nos preparan el camino. Hacen que el camino sea más sencillo, pero no son una finalidad. El crecimiento personal es una preparación. Nos hace el día a día más fácil, o llevadero, o que tu vida tenga más sentido para ti, o deas feliz si tu quieres.

Pero el trabajo espiritual no busca el placer ni la felicidad a corto plazo. Es el camino más difícil y más duro. Significa soltar miedos. Significa trabajar el desapego a la máxima expresión. Significa creer firmemente en tu realidad universal.

Anécdota: Una vez un canal que visité me preguntó: ‘¿De verdad quieres ser espiritual? ¿Hasta que nivel eres capaz de trabajar el desapego?’ En aquel momento no acabé de entender todo el ámbito de esta palabra. El desapego incluye todos los aspectos de tu vida: el material, el emocional, el mental… Es una prueba durísima.

Voy a hablar un poquito del Amor Original.

El Amor Original es el que entiende que todo es lo mismo. De ahí el ‘todos somos uno’. O dicho de otra manera, todos somos lo mismo, porque todos estamos creados de la misma fuente de energía, sólo que con diferente manifestación material y diferentes experiencias para aprender.

Otra manera de decirlo, todos somos hijos del mismo padre (la energía es el concepto masculino) pero de diferente madre (la materia es el concepto femenino). Es decir, no sé si todos somos uno, pero sí somos como hermanitos.

La esencia de todo lo manifestado es la misma energía.

Sólo cuando has ido muy profundo hacia tu interior en peldaños anteriores, puedes manifestar hacia afuera el Amor Original. De mientras, estás en el romanticismo del amor terrenal.

Deberíamos ser como el Sol, que da energía a todos y a todo a cambio de nada. Cuanto más amor seas capaz de dar hacia todo ser vivo y al planeta, más amor vas a recibir a cambio.

‘Yo doy mucho amor, pero no lo recibo…’ Ya, porque debe ser amor original, mientras pongas condiciones, vas a recibir amor con condiciones 🙂

Debemos aprender a ser en esencia. Más allá de nuestro trabajo laboral, de nuestra familia, de nuestro entorno, samskaras (creencias)…

Para el Universo no somos tan importantes como nos hace creer nuestro egocentrismo.

Sólo soltando nuestro ser terrenal y conectando con nuestra esencia, podemos abrirnos al Amor Original e infinito. Sólo así entendemos que somos uno.

Todos encarnamos con una misión, elevar la vibración del alma. Hay quién lo llama purificación, transformación del alma, elevar la conciencia o subir de dimensión o densidad vibracional.

El único camino para conseguirlo es el Amor Original o verdadero. La unión. La densidad vida terrenal, el ego, las etiquetas, los juicios, nos sitúan en la separación.

Desde la comodidad, difícilmente podemos darnos cuenta de las experiencias que debemos integrar. Por esta razón, el trabajo espiritual conlleva situaciones complejas que debemos aceptar con amor y sin lucha ni rechazo.

Para el Universo, el sufrimiento nos lo creamos los seres humanos con la separación y el ego. Lo que quiero y lo que no quiero. Este sufrimiento es necesario en peldaños anteriores. Porque es a través de este sufrimiento, que somos conscientes del camino que debemos hacer.

Sólo con la plena aceptación de tu realidad, desde la esencia, sin apegos y desde el amor original, podemos encontrar la felicidad eterna.

Abrir chat
1
Hola soy Jordi Maseras.

1. Si quieres apuntarte a un curso, te ayudo encantado.

2. Si ya eres alumno, recuerda por favor que el soporte es vía email jordi.maseras@rackma.com.