20. Soy diferente porque me alimento de Chi.
Descarta el aprendizaje y no tendrás preocupaciones.
Cuantos más conocimientos aprendes, más activas nuestra mente y más preocupaciones alimentas.
El que no sabe nada, no tiene de qué preocuparse.
Ya hemos visto este concepto anteriormente. No se trata de no aprender, se refiere a estar demasiado conectado a la mente y desconectado del alma. Cuanta más energía le das a la mente más la activas, por lo tanto más conectado a ella y menos a tu esencia.
¿Qué diferencia hay entre obedecer y halagar?
Obedecer de forma ciega o halagar a alguien no tiene diferencia.
Significa la diferencia entre hacer caso sin más, incluso por ser muy educado o no hacer caso.
Para el Tao no hay diferencias entre obedecer y no obedecer si no se emiten juicios.
Al final se trata de tomar una decisión sin juzgar. Visto al revés, si no juzgas, no te debe importar si los demás te obedecen o te halagan, cada uno es libre de sus decisiones.
¿Qué diferencia hay entre lo que gusta y lo que no gusta?
¿Hasta que punto se diferencia una persona buena de una persona mala? ¿Hay personas buenas o malas? ¿Existe lo bonito y lo feo?
Si no juzgas, entre el bien y el mal no hay diferencia. Lo que para unos es bueno, para otros es malo, entonces ¿es bueno o malo?
Las cosas y las personas no son buenas o malas, igual que las cosas. Están en armonía con tu realidad o no lo están, estás sincronizado con ellas o no.
Las acciones, sólo son acciones. Las personas son las que realizan las acciones, son las que hacen las cosas negativas, las creadoras de sus propios problemas o sufrimiento.
¿Debes temer lo que los demás temen?
Lao Tsé dice que todo forma parte de tu realidad necesaria para tu crecimiento. Entonces ¿Hay algo de lo que temer?
Si tiene que pasar pasará, si no tiene que pasar no pasará. Hagas lo que hagas, si está en tu camino no puedes escapar. Debes gestionar no temer, tampoco puedes huir ni tapar.
Vivir desde el miedo te limita. ¿Cuantas cosas dejar de vivir por miedo?
Si está en tu realidad debes vivirlo.
Todo el mundo está alegre y animado, como en un banquete de cordero y cerdo, como si subieran una cima en primavera.
Les gusta disfrutar de los placeres terrenales y pasárselo bien, como si siempre fuera primavera.
Significa que tenemos muchas tareas en nuestra realidad, a veces nos gustan y divierten, a veces no nos gustan y deprimen.
Otra vez juega con la idea de no juzgar para ser uno con el Tao. Si no juzgas las cosas sólo son cosas. No se puede estar siempre en primavera, las otras estaciones también existen en tu realidad.
Sólo yo estoy tranquilo, e impasible, como el recién nacido que aún no sabe sonreír.
Yo no entiendo la versión de la vida de los demás.
Lao Tsé cuando dice ‘como el recién nacido que aún no sabe sonreír’, se refiere al estado primordial, al nacimiento del bebé antes de que sonría en este mundo. En este momento estoy solo y en calma.
Esto es representación del Tao como origen y nacimiento de todas las cosas.
Aunque a veces no me sienta en armonía con los demás, debo buscar este estado.
Solo, como un recién nacido confuso que no sabe volver a casa.
Hace referencia cuando te quejas de que no puedes hacer nada por cansancio, por falta de energía. Ha veces, sólo tenemos que no hacer nada.
El Tao nos dice que el secreto es hacer sin hacer. Lao Tsé dice, no hagas nada. Esto significa algo parecido a fluir con tu realidad, dejar de luchar. Nos pasamos la vida luchando por todo y se nos agotan las baterías.
La energía vital es limitada, la energía del Tao es infinita, cosa que nos recuerda el verdadero origen y fuente.
Si quieres tener más energía debes aprender a conectarte con la energía del Tao a través de la meditación, a esto se le llama comer o nutrirte Chi del Tao, que es limpio, sabio e infinito.
‘Solo’, se refiere a que realmente estás solo. Naciste solo y morirás solo. El crecimiento personal es personal, por lo tanto solo. La espiritualidad es para alimentar tu alma, por lo tanto solo.
Necesitas vivir en sociedad para alimentar tu realidad, tus experiencias. Pero cuando entiendas que estas solo en tu realidad, encontrarás el camino a la iluminación.
Todo el mundo vive en la abundancia, sólo yo parece que no poseo nada.
Todos gozan de sus pertenencias, yo me siento muy distinto. Me siento confuso, fuera de lugar, como si no supiese nada.
El Tao siempre hace referencia a tu realidad. Incluso cuando habla de los demás, es referente a tu realidad. Debes estudiar el Tao desde este punto de vista. Entonces en la frase ‘Todo el mundo vive en la abundancia’, puedes leer: ‘En tu realidad vive en la abundancia’.
Significa que el Universo existe la abundancia si es lo que deseas. ´Sólo yo parece que no poseo nada’, significa que sólo tu tienes límites.
Debes valorar si realmente quieres seguir el camino de la abundancia material o no. Esta contrariedad es la que te hace sufrir.
Qué ignorante soy, estoy confuso.
Cuando hablas de espiritualidad o de energía o del Tao con otras personas que no lo conocen, te hacen parecer ignorante, un tonto. Como si la espiritualidad fuera de tontos.
Una persona inteligente no puede comprender con su mente la grandeza del Tao, el tonto si, porque lo ve con su alma.
Deja de querer ser aceptado como inteligente, a la larga mejor ser un tonto que se funde con el Tao.
Todos lo ven claro, sólo yo estoy confuso, dormido. La gente ve claro hasta los detalles, yo estoy en silencio.
Todos saben mucho, tienen muy claro lo bueno y lo malo; yo no sé distinguir lo correcto de lo incorrecto.
La inteligencia mental trata de analizar todas las cosas que te rodean, cuando lo más importante es el alma y la vida en sí misma. Dedícate tiempo a ti, no a las cosas.
En este verso la palabra claro, no está porque si. Es imposible verlo todo claro, recuerda que el sinónimo del Tao es la Oscuridad Femenina, por lo tanto, no verlo todo claro, es estar en el Tao. El Tao a veces es confuso y oscuro, porque es infinito y omnipresente.
Las personas que lo ven todo claro, que parecen inteligentes y brillantes, no deben hacerte sentir mal. Quizás es necesario que estén en tu realidad para que despiertes. Están para que despiertes tu amor, tu tolerancia y tu respeto hacia ellas.
No quieras ser como ellos, tu deber darles amor.
Estoy confuso como quien flota a la deriva por el mar.
A veces te sientes a la deriva. A los demás les gusta tener muchas cosas, tu prefieres vivir modesto y humilde en un sitio alejado.
El mar simboliza el Tao. Un mar en calma pero que alberga energía infinita en su interior. El Tao se compara con el mar o con el agua en calma, por el concepto de fluir y de adaptarse de forma pasiva.
Este verso simboliza fluir con tu realidad oscura. Oscura por la profundidad del Tao, por esto estás confuso y te sientes a la deriva por el mar del Tao.
Todos tienen algo, sólo yo permanezco obstinado.
‘Todos tienen algo’, hace referencia a los logros de los demás, a sus grandezas. No te debes reflejar en ellos, ellos están en tu realidad para tu estímulo como hemos visto en versos anteriores.
Todo lo que pasa en tu realidad es un aprendizaje, a veces en forma de estímulo. No lo rechaces, acéptalo. Como hemos visto antes, están para que despiertes tu amor, tu tolerancia y tu respeto.
Lo te fijes en lo que parecen conseguir los demás, sino en lo que debes trabajar tu.
Sólo yo soy diferente a todos porque considero importante nutrirme de Chi.
Todos somos diferentes, porque cada uno tiene su realidad, pero las demás personas con las que interactúas también están en tu realidad y están por algo, como hemos ido viendo.
Considero importante absorber la energía del Universo: del cielo, la tierra, del sol, del aire…
Lo hemos visto antes. Lo importante para nosotros, es alimentarnos del Tao, esto significa meditar o estar conectado con la energía del Tao. Por ello me siento diferente.
A veces nutrirme de chi, se traduce como ‘comer la Madre’, en este caso no se refiere a la Madre Tierra, sino más bien se refiere a comer el amor de la madre. Cuando hablamos de la Madre, hablamos del amor incondicional e universal.