Masaje Ayurveda
Ayurveda define al masaje como Jarahar: Rejunevece apartando la vejez y el estrés.
En este curso aprenderás los fundamentos de la medicina ayurveda y los aplicaremos al tratamiento corporal, adaptando el masaje a cada persona según su constitución y su estado de salud.
Conocerás las constitución ayurvédica y cómo equilibrarla con masajes y tratamientos a base de aceites medicados con hierbas y aceites esenciales.
Aprenderás a combinar el masaje con estiramientos para es movilizar las articulaciones, tendones y ligamentos con el fin de crear espacio, mejorar el flujo de la sangre y aliviar dolores y tensiones.
El masaje ayurveda actúa sobre todos los cuerpos, físico – emocional – mental y energético.
El beneficio es un profundo estado de bienestar producido al liberar los desequilibrios producidos por el estrés y la mala gestión emocional y recarga el cuerpo con energía nueva y sana.

Dirigido a
A toda persona con o sin conocimientos previos de masaje o de Ayurveda, que quiera aprender una técnica ancestral de tratamiento corporal para mejorar la salud física, mental y emocional y/o dedicarse profesionalmente al masaje Ayurveda.
Metodología
Curso presencial teórico y práctico:
- 12h Teóricas donde aprenderás los fundamentos de la Medicina ayurveda.
- 60h Prácticas donde aprenderás todas las manipulaciones para realizar un tratamiento profesional.
Aprenderás
- El origen. Introducción a las doctrinas, la cosmología y la filosofía Ayurveda.
- Los fundamentos de la Medicina Tradicional Ayurveda.
- Tratamientos específicos.
- Herbología y suplementos ayurvédicos.
- Confección de tus propios aceites y cremas.
- Diferentes tipos de masajes terapéuticos.
Tema 1. Los orígenes.
- Historia.
- Filosofía y doctrinas:
- Samkya.
- Vaisesika.
- Yoga.
Tema 2. Los fundamentos.
- Trigunas. Las propiedades de la mente.
- Mahabutas. Los cinco elementos.
- Doshas. Bioenergía o humor biológico.
Tema 3. Fisiología ayurvédica.
- Prakruti. La constitución.
- Dathus. Los siete tejidos principales.
- Ama. La toxina.
- Malas. Los productos de desecho.
- Srotas. Los canales de energía.
- Ojas. El elixir de la felicidad.
- Agni. El metabolismo.
Tema 4. Herbología y suplementos.
- Los suplementos ayurvédicos y cómo aplicarlos al masaje.
Tema 5. El masaje.
- Beneficios, indicaciones y contraindicaciones.
- Movimientos básicos y sus efectos.
- Masaje por constitución.
- Los aceites, usos, propiedades e indicaciones.
- Fórmulas de aceites y cómo hacerlos tu mismo.
Tema 6. Tratamientos ayurvédicos.
- Bastis o baños de aceite localizados.
- Karrapoorana o tratamiento por las orejas
- Nasya o tratamiento por la nariz.
- Gandusha o tratamientos bucales.
- Shirobasti y shiropitsu o tratamientos en la cabeza.
- Lepas o empastes.
Tema 7. Tipos de masajes.
Aprenderás diferentes métodos de masaje:
- Abhyanga. Masaje holístico en todo el cuerpo que aporta paz, equilibrio y bienestar.
- Abhyanga adaptado a embarazo y para bebés.
- Thand Abhyanga. Masaje en la espalda y columna.
- Shiro Abhyanga. Masaje en la cabeza.
- Pad Abhyanga. Masaje en los pies.
- Muri (iniciación). Estiramientos en el suelo o camilla.
- Udvartana. Masaje en todo el cuerpo con hiervas. Reafirmante y desintoxicante.
- Pindas. Masaje en todo el cuerpo para sistema nervioso, fibromialgia, desnutrición, vejez, etc.



